Condiciones Generales de Trabajo

¿Cuáles son las Condiciones Generales del Trabajo?


Las condiciones de trabajo abarcan las siguientes categorías:


  1. La remuneración.
  2. El tiempo de trabajo y el de no trabajo (jornada y descansos diarios, semanales o anuales)
  3. La forma como se ejecuta la prestación por parte del trabajador.
  4. El ambiente de trabajo y la garantía de la seguridad integral del trabajador (Bastidas, 2013).

El artículo 156 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, impone que en las condiciones generales de trabajo se garantice: el desarrollo físico, intelectual y moral; el tiempo de descanso; el ambiente saludable de trabajo, la protección a la vida, la salud y la seguridad laboral; la prevención y condiciones necesarias para evitar el hostigamiento y el acoso (LOTT, 2012).


Estas garantías a que hace referencia el artículo 156 de la LOTT, son aseguradas con la regulación de las reglas para el otorgamiento de las vacaciones y el pago del bono vacacional, los principios de aseguramiento de una salario digno para el trabajador, el tiempo de descanso intrajornada, interjonada y descanso semanal continuo y obligatorio; así como el pago de lo que le corresponde al trabajador por los beneficios obtenidos por la entidad de trabajo (LOTT, 2012).

Las condiciones del trabajo también se encuentran reguladas en la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT). El artículo 59 contempla las condiciones adecuadas para garantizar la protección de los trabajadores y las trabajadoras. Estas condiciones deben asegurar a los trabajadores el más alto grado de salud física y mental; la protección a niños, niñas y adolescentes y a personas con discapacidad o necesidades especiales (LOPCYMAT, 2005).


El empleador debe adaptar la organización y funcionamiento del establecimiento, así como los métodos y sistemas o procedimientos en la ejecución de los procesos productivos. Se debe prestar la protección a la salud y la vida de los trabajadores contra las condiciones peligrosas del trabajo. Se debe impedir cualquier tipo de discriminación. Se debe garantizar el auxilio inmediato al trabajador lesionado o enfermo y garantizar todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de trabajo (LOPCYMAT, 2005).

A continuación, se presenta un video explicativo sobre el tema:


AUTORA: MARIELVIS DELGADO

Referencias

Bastidas, A. (2013). Las Condiciones de Trabajo en la LOTTT. Documento en línea. Disponible e: https://vlexvenezuela.com/vid/condiciones-trabajo-lottt-651074289

Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras de Venezuela, Gaceta Oficial N° 6.076 Extraordinario del 7 de mayo de 2012Documento en línea. Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorgtrabajo_ven.pdf

Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, Gaceta Oficial N° 38.236 del 7 de julio de 2005.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Legislación Organizacional

Efectos del Contrato de Trabajo del Patrono y del Trabajador