Las Entidades de Trabajo
¿Qué son las Entidades de Trabajo?
De acuerdo al artículo 45 de la LOTTT se entiende por entidad de trabajo lo siguiente:
a) La empresa o unidad de producción de bienes o servicios, constituida para realizar una actividad económica de cualquier naturaleza o importancia (LOTTT, 2012).
b) El establecimiento o la reunión de medios materiales y de trabajadores y trabajadoras permanentes que laboran en un mismo lugar, en una misma tarea, de cualquier naturaleza o importancia, y que tienen una dirección técnica común (LOTTT, 2012).
c)Toda combinación de factores de la producción sin personalidad jurídica propia, ni organización permanente que busca satisfacer necesidades y cuyas operaciones se refieren a un mismo centro de actividad económica (LOTTT, 2012).
d)Toda actividad que envuelva la presentación del trabajo en cualquier condición (LOTTT, 2012).
e)Los órganos y entes del Estado prestadores de servicios (LOTTT, 2012).
En otras palabras, una entidad de trabajo, según la LOTTT de Venezuela, es cualquier estructura organizativa que realice actividades económicas, ya sea producción de bienes o prestación de servicios. Puede ser una empresa, unidad de producción, establecimiento o conjunto de medios y trabajadores bajo una dirección técnica común. Incluye tanto entidades con personalidad jurídica propia como aquellas que no la tienen, y abarca actividades públicas y privadas.
¿Cuál es el organismo involucrado con las Entidades de Trabajo?
El organismo principal involucrado con las entidades de trabajo es el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST). Este ministerio tiene competencia en la regulación y supervisión de las relaciones laborales, así como en la aplicación de la legislación laboral en el país. Entre sus funciones se incluye la protección de los derechos laborales, la promoción del empleo decente, la mediación en conflictos laborales, la supervisión de condiciones de trabajo y la promoción de la seguridad y salud laboral. Además, también existen otros organismos y entidades relacionadas con el trabajo y el empleo en Venezuela, como el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), entre otros (MPPPST, 2024).
AUTORA: MARIELVIS DELGADO
Referencias
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras de Venezuela, Gaceta Oficial N° 6.076 Extraordinario del 7 de mayo de 2012. Documento en línea. Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo. (2024). MPPPST. Documento en línea. Disponible en: http://www.mpppst.gob.ve/mpppstweb/index.php/ministerio/
Comentarios
Publicar un comentario